martes, 20 de noviembre de 2018

ESPAÑOL A2.1

ESPAÑOL A2.1

REPASO
El verbo ser

Lectura 1


test



Dictado

Escucha y luego escribe la pregunta

Lectura 2


El verbo estar

comprensión de escucha (ciudad o campo)

La familia (escucha y escribe)

Canción- llorar es una locura- Fanny Lu
Llorar Es Una Locura
Vívela como quieras
Fanny Lu
Gozala a tu manera
Dilo tu
Que todo siga como tiene que seguir
Que la vida es una aventura
Así que ríe cuando tengas que reír
Vívela como quieras
Que todo llega cuando tiene que llegar
Gozala a tu manera
Que todo pasa cuando tiene que pasar
Que todo siga como tiene que seguir
Que la vida es una aventura
Así que ríe cuando tengas que reír
Que llorar es una locura
Me levanto 6 de la mañana
Un largo día de trabajo me espera
Yo pensando en el fin de semana
Y no tengo ni cinco en la cartera
La vida sigue sigue siendo una rutina
Y eso que tanto busco, nunca llega
Pero siempre encuentro una salida
Otra capitulo de la novela
Vive lo que estas viviendo
Gozalo y sigue intentando
Siente lo que estas sintiendo
Piensa en…




USOS DE “POR” Y “PARA”

POR:
1. Causa: No hace deporte por pereza.
2. Sustitución: Cambié unos dólares por pesos.
3. Periodicidad: Debes ir al gimnasio tres veces por semana.
4. Complemento agente en voz pasiva: Los ladrones fueron detenidos por la policía.
5. Lugar aproximado: Creo que la iglesia queda por aquí cerca.
6. Medio: Envíame el certificado por correo electrónico.
7. Precio: Compré unos zapatos de cuero por 90.000 pesos.
8. Autoría: El libro “Cien años de soledad” fue escrito por García Márquez. 
PARA:
1. Finalidad: Estas gafas son para ver de cerca.
2. Tiempo futuro próximo: Tengo que terminar este trabajo para el sábado.
3. Opinión: Para mí, lo mejor sería pintar la casa ahora.
4. Destinatario: Compré esta blusa para Claudia.
5. Dirección: Voy para el banco.
EJERCICIOS
Completa los espacios con la preposición adecuada por/para:
1. Quiero caminar _______ el bosque.
2. Antonio pintaba __________ ganarse la vida.
3. Mi prima me llamó ________ invitarme a su boda.
4. Queremos darte las gracias _______ invitarnos a la fiesta.
5. Este libro fue escrito ___ un italiano.
6. Hay mucha gente que vive ____ trabajar y no trabaja ____ vivir.
7. Tengo que tomar estas pastillas tres veces ____ día.
8. Tuve que cambiar mi celular ___ uno más nuevo.

Por y para (repaso)

Estar + preposición

EL SUBJUNTIVO
Tiene 4 tiempos verbales:
*Presente de subjuntivo
(ejemplo, ella quiere que yo PINTE la pared de rojo)
*Pretérito perfecto de subjuntivo
(ejemplo, ella espera que yo HAYA PINTADO la pared de rojo)
*Pretérito imperfecto de subjuntivo
(ejemplo, ella quería que yo PINTARA/PINTASE la pared de rojo)
*Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
(ejemplo, ella deseaba que yo HUBIERA/HUBIESE PINTADO la pared re rojo)
1. PRESENTE DE SUBJUNTIVO
*EJERCICOS PRESENTE DE SUBJUNTIVO
El Subjuntivo: Frases de Deseo
Que
SUBJUNTIVO
Ojalá
Ejemplos:
Que tengas buen viaje!
Ojalá tengas buen viaje!
Que te mejores!
Que apruebes!
Que tengas suerte!
Que duermas bien!
Que descanses!
Que tengas dulces sueños!
Que la pases bien!
Que no pase nada!
Que disfrutes!
Que seas feliz!
Que cumplas muchos años más!
Que te aproveche!
Que cumplas tus sueños!
Que no me olvides!

Espero

 + INFINITIVO
aprender bien español.
Deseo
Quiero

Además esta estructura sirve para ofrecer ayuda y dar sugerencias
Querer + que + SUBJUNTIVO
Ejemplo:
¿Quieres que te ayude?
¿Quieres que te lea el periódico?
¿Quieres que veamos una película?
¿Quieres que salgamos a comer?


2. PRETERITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO

Ejercicios pretérito perfecto de subjuntivo

3. PRETERITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO
Ejercicios pretérito imperfecto de subjuntivo

4. PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO


EJERCICIOS PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

EL SUBJUNTIVO PARA EXPRESAR OPINION
Creo
INDICATIVO si la frase es positiva
que hay muchos estudiantes en el salón
Pienso

Me parece

Opino
SUBJUNTIVO si la frase es negativa
No creo que haya muchos estudiantes en el salón

Supongo

Saber


Frases Construidas con SER o ESTAR + un Sustantivo, Adjetivo o Adverbio
adjetivo
Es bueno que comas frutas.
adjetivo
Es malo que fumes tanto
adjetivo
Está bien que practiques deporte
adjetivo
Está mal que tomes licor
sustantivo
Es una maravilla que estudies tanto
sustantivo
Es una locura que
sustantivo
Es increíble que
sustantivo
Es estupendo que
sustantivo
Es fantástico que


EL SUBJUNTIVO: gustos, aversiones, sentimientos
Me gusta
escuchar música
Me molesta
que fumen en clase
Me enfada

Me fastidia

Me saca de quicio

Me encanta
que hablen varios idiomas
Me entusiasma
que mi tío cocine
Me fascina

Me agrada


El Subjuntivo - Mandatos, Órdenes, Prohibiciones, Permisos y Consejos.
Órdenes
Te pido
QUE + SUBJUNTIVO
que vengas temprano.
Te ruego
que no comas tantos dulces
Te mando

Te ordeno

Te exijo

Te digo


Prohibiciones y Permisos
Te prohíbo
QUE + SUBJUNTIVO
que hables por teléfono en clase.
Te impido

Te permito

Te dejo


Consejos
Te aconsejo
QUE + SUBJUNTIVO
que siempre hables en español.
Te recomiendo

Te indico

Te ofrezco

Te propongo

Te sugiero



EL SUBJUNTIVO - Verbos de Percepción Sensorial y de Habla
Verbos de Percepción Sensorial
Veo  
INDICATIVO (frase positiva)
que ya has venido
SUBJUNTIVO  (frase negativa)
No veo que ya hayas venido.
Escucho

Oigo

Miro

Observo

Noto

*Siento
PERCEPCION: siento que hace calor.
SENTIMIENTO: siento que hayas perdido el examen.

EL SUBJUNTIVO - Probabilidad y Duda
Probabilidad
Es posible que
SUBJUNTIVO
Visitemos el MAMM
Es probable que
SUBJUNTIVO
No visitemos el museo
Probablemente
SUBJUNTIVO
Venga temprano mañana.
Quizá, quizás
Coma menos en la noche
Tal vez
INDICATIVO/SUBJUNTIVO
Llega mi amiga de Italia.
Llegue mi amiga de Italia


Duda
Dudo
QUE SUBJUNTIVO
que tus problemas sean graves.
Es dudoso

Es imposible

Es poco posible

Es improbable

Es poco probable

No dudo
que llueva mañana.


EJERCICIOS


pronunciación
tildes




EJERCICIOS, LECTURAS

GRAMÁTICA

ACTIVIDADES

VIDEOS

PODCASTS

EXAMEN B2 CERVANTES

PRUEBA DE NIVEL

No hay comentarios:

Publicar un comentario